¡Bienvenidos al Blog audiovisual de Brainstorming films!
Esté blog audiovisual será integro de nuestros profesionales. encontrarás toda la información necesaria sobre los equipos de la actualidad, artículos de interés sobre eventos de cine, herramientas de montaje, pinceladas de nuestros cursos, y todas las novedades que nos pidan nuestros lectores. ¡Suscribe al newsletter!

¿Cómo saber si tus películas de Super 8 se pueden digitalizar?
La digitalización de tus películas Super 8 es una forma excelente de conservar tus recuerdos en formatos modernos y accesibles. Sin embargo, antes de iniciar el proceso, es fundamental asegurarte de que el estado de tus películas sea el adecuado para evitar pérdida de...

Por qué Super 8 sigue siendo amado por cineastas y nostálgicos
En un mundo saturado por la tecnología, hay algo profundamente atractivo en regresar a lo clásico. El Super 8, un formato que fue símbolo de generaciones pasadas, ha logrado encontrar un lugar especial en la actualidad. Desde cineastas hasta amantes de la nostalgia,...

Cámaras Super 8 para videos musicales, una guía para músicos y directores
En la era de las cámaras digitales y la edición avanzada, las cámaras Super 8 han resurgido como una opción destacada para aquellos que buscan capturar una sensación auténtica y nostálgica en sus proyectos audiovisuales. Desde su aparición en los años 60, el formato...

Proyectores Super 8, ¿cómo elegir el mejor modelo para proyecciones caseras?
Aunque cada vez más personas recurren a la digitalización de sus grabaciones en Super 8 para preservar sus recuerdos, el formato original sigue siendo un tesoro lleno de autenticidad y nostalgia. Desde su introducción en la década de 1960, el Super 8 ha capturado la...

Super 8 vs. digital: ¿Cuál es el mejor formato para tu proyecto cinematográfico?
En la era digital actual, donde la precisión técnica y la rapidez se imponen, muchos cineastas se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es mejor filmar en Super 8 o en formato digital? Mientras que el digital ha revolucionado la producción cinematográfica moderna con su...

¿Cuáles son las mejores cámaras Super 8 del mercado?
Las cámaras Super 8 han sido un pilar fundamental en la historia del cine, capturando momentos icónicos con un estilo que, a pesar de la era digital, sigue siendo muy apreciado por cineastas y aficionados. A pesar de los avances tecnológicos, las cámaras Super 8...

Filmación en Super 8 con diferentes condiciones de luz
La filmación con cámaras Super 8 tiene un atractivo especial que sigue siendo apreciado por cineastas y entusiastas del cine clásico. Para obtener resultados excepcionales, es fundamental comprender cómo la luz influye en tus filmaciones. Adaptarte a las distintas...

Mantenimiento básico de cámaras Super 8
Las cámaras Super 8 no son solo equipos de grabación; son dispositivos cargados de historia cinematográfica. Desde su introducción en 1965, estas cámaras han sido testigos de innumerables momentos familiares y creativos. A medida que la tecnología avanza, muchos...


Cómo revelar películas Super 8 en casa
Introducido por Kodak en 1965, el formato Super 8 cambió la forma en que las personas capturaban sus momentos más preciados. Aunque vivimos en una era digital, muchos entusiastas del cine y coleccionistas aún aprecian la belleza y nostalgia de las películas Super 8....



Accesorios esenciales para tu cámara Super 8
Desde su lanzamiento por Kodak en 1965, las cámaras Super 8 han jugado un papel fundamental tanto en el cine amateur como en el profesional. Aunque la tecnología digital ha avanzado significativamente, muchas personas siguen eligiendo las cámaras Super 8 por su...


¿Quién inventó el Super 8?
El Super 8 es un formato cinematográfico revolucionario que fue lanzado por la empresa Eastman Kodak en 1965. A pesar de que muchas veces se asocia la invención con una sola persona, en este caso, fue el resultado del esfuerzo colectivo de un equipo de ingenieros y...


¿Cómo funciona el Super 8?
El Super 8, un formato que ha dejado una huella indeleble en la historia del cine, sigue siendo una fuente de fascinación para tanto aficionados como profesionales. Pero, ¿cómo funciona exactamente este famoso formato? A lo largo de este artículo, exploraremos en...



Digitalizar Super 8
En el mundo digital de hoy, donde la tecnología avanza rápidamente, es esencial asegurar la conservación de aquellos recuerdos familiares que están almacenados en viejas películas Super 8. Estas cintas, que inmortalizan momentos valiosos de nuestras vidas, pueden...


Cine en Super 8: Historia y Diversidad
El cine en Super 8 no es solo un formato; representa una experiencia cinematográfica única que ha perdurado a lo largo de las décadas. Desde su lanzamiento por Kodak en 1965, el Super 8 ha sido la elección de cineastas aficionados y profesionales para capturar...


Proyector Super 8: Características y Ventajas
El proyector Super 8 ha sido una pieza clave en el desarrollo del cine en casa, siendo testigo de los avances tecnológicos en la industria cinematográfica a lo largo de las décadas. Desde su creación en los años 60, este proyector ha sido mucho más que una simple...


Cámara Super 8: Historia y Características
Pocas innovaciones tecnológicas han marcado tanto la historia del cine doméstico como las cámaras Super 8. Introducidas en los años 60, estas cámaras transformaron la manera en que las personas grababan y compartían sus recuerdos más preciados. En este artículo, nos...


¿Por qué Super 8 se llama así?
El término "Super 8" ha desconcertado a generaciones de cineastas y aficionados a la fotografía. ¿Qué significa realmente este nombre tan aparentemente sencillo pero lleno de historia? En este artículo, exploraremos las diversas teorías sobre el origen del nombre...


Dónde ver cintas Super 8: Lugares y consejos
En el vasto universo del cine, el formato Super 8 ha perdurado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de nostalgia y evocando la esencia de épocas pasadas. En este artículo, exploraremos los lugares donde aún es posible sumergirse en este formato...


Super 8 ¿Qué es?
En una era donde predomina la tecnología digital, el formato Super 8 se mantiene como un homenaje a los días dorados del cine analógico. Este artículo profundiza en todo lo relacionado con el Super 8, desde sus inicios hasta su continua relevancia en el panorama...


Auschwitz lo cambió todo | La fábrica de la muerte de los Nazis
Video documental de Auschwitz, la fabrica de la muerte Introducción a Auschwitz Auschwitz, un nombre que resuena en la memoria colectiva como un recordatorio doloroso de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Este artículo se adentrará en la historia de Auschwitz,...


Que difícil es el GUETO de CRACOVIA y en Barrio Judío en Polonia
Video documental: Que difícil es el GUETO de CRACOVIA y en Barrio Judío en Polonia El Gueto de Cracovia y el Barrio Judío: Un Viaje a Través del Tiempo Introducción Cracovia, una joya histórica en el corazón de Polonia, ha sido testigo de siglos de cultura, arte y,...



Historia del Super8 y Super16: su uso en el ámbito doméstico y profesional
Historia y Características de los Formatos Super8 y Super16 Para entender el impacto y la evolución de los formatos Super8 y Super16, primero es necesario conocer qué los distingue y cómo se desarrollaron a lo largo del tiempo. Super8: Este formato lleva su nombre...


48 horas más | Ser positivo en COVID – 19
48 horas más | Ser positivo en COVID - 19 Este cortometraje que hemos realizado es una historia que cuenta el vinculo que existe entre una pareja justo cuando llegan las fiestas de navidad y año nuevo en el 2021, uno de ellos se contagia del famoso virus covid 19, y...


Historia del cine: cuándo se originó y cómo ha evolucionado
La historia del cine es una que no ha dejado de ser escrita desde que inició hace más de 100 años, y en Brainstorming Films te contaremos todo. Seguro que los primeros en entrar a esta industria se imaginaron que evolucionaría, pero no tanto. En la actualidad, las...


El nacimiento de los géneros cinematográficos
Hace más de 100 años el mundo conocía las películas, las imágenes en movimiento fueron algo que impactó al mundo y lo sigue haciendo. En los inicios del cine no existían géneros cinematográficos como en la actualidad. Lo que se hacía era dar a los espectadores...


Haciendo un recorrido por el cine mudo
El cine mudo desde sus inicios alrededor del año 1930, ha sido todo un desafío no solo para los directores, si no para todo el equipo en general. Si regresamos al pasado podemos deducir fácilmente que la calidad para las películas no era la misma que hoy, por lo...


La primera película de la historia del cine: La salida de los obreros de la fábrica
Como no hablar en el blog de nuestra productora de los hermanos Lumière quiénes realizaron y proyectaron la primera película cinematográfica de la historia. Aquí te dejamos un resumen de cómo lo realizaron, el año en que salió y un poco de la historia de ambos...


Inicio del cine: dónde y cómo nació
Cuando se habla acerca del inicio del cine, siempre se recuerda la fecha del 28 de diciembre de 1895. Ya que fue en ese año, en París, en el que se proyectaron las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière. Aquí hablaremos un poco sobre el...


El nacimiento del lenguaje cinematográfico
¿Sabes qué es el lenguaje cinematográfico? Gracias a él es que podemos ver las películas con la calidad que las caracteriza en la actualidad, pero como seguro sabes, no siempre fue así. Si quieres conocer más sobre el área audiovisual es primordial que conozcas más...


Cine sonoro: desde sus inicios hasta nuestros días
Es muy difícil imaginar cómo serían nuestras películas favoritas sin música, efecto de sonido o las voces de los actores, pero hace varias décadas esto era una realidad. No siempre existió el cine sonoro, entonces ¿cómo surgió? ¿Cómo se adaptó el mundo cinematográfico...