Cámara de Cine Sony FX3 Full Frame ideal para Filmmakers y sus producciones

La cámara de cine Sony FX3 Full Frame es una interesante propuesta que hace el gran  y reconocido fabricante de Japón. Consiste en otra opción de la marca que entra en su categoría Cinema Line o de Cine. 

Aquí te ayudamos a conocer las características que la hacen digna de entrar en la competencia de las mejores cámaras. De esa manera, podrás decidir si la usarás en tu trabajo como profesional en el mundo de los vídeos. Así que ¡empecemos!

Detalles técnicos de la Cámara de Cine Sony FX3 

Para resumirte la descripción de la cámara Sony FX3, las características técnicas que la distinguen del resto son las siguientes:

  • Sistema para estabilización con 5 ejes.
  • Pantalla abatible y articulada.
  • Salida vía HDMI a 4264 x 2408 píxeles.
  • Conectividad NFC, Bluetooth y WiFi.
  • Montura E-Mount.
  • Sensor Full Frame con 35mm, resolución para vídeos de 10,2MP y en fotografía 12,9MP.
  • Botones personalizables y orificios en los cuales incorporar accesorios.
  • Grabación de audios 2 canales LPCM o 4 canales MPEG-4AAC-LC.
  • Vídeos a 4K 120 fps y codecs XAVC S-I, XAVC S y XAVC HS.

Características principales de la Sony FX3 Full Frame

Independientemente de si eres cineasta, filmmaker u operador de cámara, al especializarte en el sector audiovisual necesitas equipos de calidad. Eso es precisamente lo que pretende ofrecerte Sony con su gama llamada Cinema Line, con cámaras cinematográficas profesionales.

Hemos analizado su modelo FX3 Full Frame y queremos que sepas cuáles son sus prestaciones más sobresalientes. Por eso, detallamos su construcción compacta, su nivel de personalización y la calidad de imágenes que ofrece. También te especificamos todo sobre sus conexiones, su S-Cinetone y su grabación dinámica.

Sony FX3 : Modelo compacto y ligero

Una de las cosas que más atrae de la cámara de cine Sony FX3 Full Frame es el tamaño compacto que tiene. Eso resulta ser de gran utilidad al momento de operarla o manejarla, porque hace todo más fácil. De hecho, gracias a ese diseño la pudimos utilizar cómodamente en situaciones algo complejas y complicadas.

Por ejemplo, cuando nos vimos en la obligación de grabar en espacios muy reducidos, esta cámara nos fue muy útil. También es bastante ligera, duradera y con mucha movilidad, dado los materiales que se usaron en su elaboración.Su chasis principal y las cubiertas superiores se hicieron con aleación del magnesio. Aparte, es muy segura porque el montaje para lentes tiene 6 tornillos, ofreciendo así estabilidad al colocarle lentes pesados.

Video de la página oficial de Sony sobre la FX3 Full Fram

Programación y personalización para grabaciones

Programar la cámara de cine Sony FX3 Full Frame, con el fin de personalizarla, no es para nada complicado. Eso se debe que en su cuerpo trae distintos botones programables, a los cuales es posible asignarle cualquier función deseada. 

Como resultado, la cámara llega a adaptarse a los gustos personales y ofrece gran funcionalidad de tipo profesional. Por lo tanto, incluso al enfrentar ciertos retos, sus teclas y menús personalizables permiten hacer un trabajo óptimo

Con su tamaño y sus controles principales situados en su parte superior, se elaboró para poder controlarla con una mano. Por otro lado, los orificios que rodean su cuerpo enteramente hacen simple acoplar prácticos accesorios extras. Todo sin tener que usar la jaula que agrega más peso y volumen. 

Calidad de imagen de Sony FX3 4K

Sin duda, la calidad de imagen de esta cámara es la que hace posible que entre en la categoría de cine. A pesar de que su aspecto es atractivo, su potencial real se percibe en la capacidad de grabación. En primer lugar, su sensor permite alta sensibilidad, poco ruido y resolución 10,2 MP para vídeos y 12,1MP para fotos.

Por ello, alcanza resolución 4K con un enfoque automático y máxima velocidad de 120fps, lo cual resulta magnífico en los vídeos. También permite captar movimientos muy claros, aun cuando hay baja iluminación, por su impresionante rango ISO de sensibilidad ampliado a 409.600.Ese rango dinámico y amplio es una muestra del éxito que ha tenido la marca al perfeccionar su buen rendimiento. Junto con la elevada sensibilidad, esa característica ayuda a extender la flexibilidad al efectuar la posproducción.

Imagen de la estructura de la cámara con partes de magnesio
Imagen obtenido desde la web oficial de sony.es

Look sony S-Cinetone y conexiones 

Otro aspecto fundamental que influye en la calidad de las imágenes, aparte de la resolución, es la ciencia del color. El aclamado look llamado S-Cinetone es característico de las cámaras cinematográficas Sony y la FX3 no es la excepción. Gracias a este, consigue un color como de cine directamente desde la cámara. 

Ofrece naturales tonos medios de piel combinados con colores de mayor suavidad y transiciones leves de brillo más intenso. De esa forma, garantiza una representación impresionante de sujetos con look cinematográfico sin gradación u otros esfuerzos en posproducción. 

La orientación cinematográfica hace fundamental las conexiones, y el modelo FX3 no carece de ellas. Viene con una salida completa HDMI, entrada de 3,5mm para micrófono y salida para auriculares al monitorizar las capturas. Sin embargo, se captura audio de mayor calidad al utilizar el adaptador XLR.

Grabación dinámica de la Sony Fx3

El diseño y la fabricación de la cámara de cine Sony FX3 Full Frame revelan que es ideal para grabar con mano alzada. Las ventajas técnicas que incorpora, como el sistema para autoenfoque súper preciso con seguimiento del ojo, nos dejan claro eso.

Aparte, tiene un sistema integrado de estabilización para imágenes y un sistema llamado Catalyst. Este último mejora todavía más el factor de suavidad en todas las imágenes que son capturadas. Aparte de ello, está su sistema innovador que disipa el calor y facilita usarla por mucho más tiempo sin interrupciones.

Todas esas prestaciones la convierten en una excelente opción para quienes, al igual que tú, desean grabar dinámica y simultáneamente. Básicamente, la FX3 de Sony posee todo lo necesario para lograr crear contenido en vídeo, cumpliendo con niveles elevados de exigencia profesional.

Conclusiones de la Sony FX3 

Claramente la Sony FX3 es una cámara verdaderamente capaz que, como profesional, seguro sabrás valorar. Su precio no es el más bajo, pero sinceramente consideramos que está justificado por su elevada calidad. 

Para ayudarte a saber si es la que estás buscando, la reseñamos detalladamente aquí en nuestro blog.